jueves, 25 de julio de 2013

3 Metros sobre el Cielo



“Y de repente te das cuenta que todo ha cambiado. Ya no hay vuelta atrás, lo sientes, y justo entonces intentas recordar en qué momento empezó todo y descubres que todo empezó antes de lo que pensabas… Mucho antes… y es ahí justo en ese momento cuando te das cuenta de que las cosas solo ocurren una vez, y por mucho que te esfuerces, ya nunca volverás a sentir lo mismo, ya nunca tendrás la sensación de estar a tres metros sobre el cielo.”




“De repente aparece alguien que te dice que aflojes y cuando aflojas, te das cuenta de las cosas. Te das cuenta de que en la estantería hay un trofeo de baile entre la botellas de tequila, que esta sonando mi canción favorita que hoy es martes 13 , y que ella se fugaría ahora mismo contigo hasta el fin del mundo, cosas pequeñas… El me ayuda a ir despacio y eso me sienta bien.”






“ -El día que te llamen a declarar, esta chica buena dirá que yo no hice nada, ¿Sabes porque? 
+ ¿Por qué?
 – Porque ese día estarás tan loca por mi que harías lo que sea con tal de salvarme.”





“Luego nos dimos cuenta de todo, de que ese verano en realidad fuiste mío, de que mi vida estaba a tu nombre pero como suele pasar… NOS DIMOS CUENTA TARDE.”








“ -¿Cuanto me quieres?
+ De aquí al cielo, ¿y tú?
- A tres metros sobre el cielo.”

domingo, 14 de julio de 2013

Flotando en el viento

   Cuando no sabes a donde vas, cualquier camino puede servir.
   Dan miedo, los cruces de camino, da miedo partir, da miedo volver.
   Las preguntas, las respuestas, dan miedo.
   Si no sabes hacia a donde vas, lo mejor es dejarte llevar, como flotando en el viento o en el agua.
   A veces hay que desprenderse del equipaje, y como una pluma, dejarse llevar por el viento.
   Para que un d
ía nos queden los recuerdos de todo lo que pasamos, las amistades, los amores, las idas y las vueltas.
   Para poder hacer todo eso, es necesario no temerle a partir, ni a volver. Porque estamos en una encrucijada de caminos que parten y que vuelven, si no sabemos a donde ir, hay que dejarse llevar.

   El viento lleva, y a la vez trae. El viento nos puede llevar a lugares insospechados y así iremos a donde debemos ir

sábado, 13 de julio de 2013

¿Qué, cómo, dónde, cuándo, por qué?

Los grandes encuentros de la vida, están lleno de interrogantes.
Llega ese momento, uno cree tener las respuestas y acciona. Pero siempre, surgen nuevos interrogantes.
¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿por qué? Eso es lo que siempre nos preguntaremos.
¿Importa donde estamos? ¿Hay que tener una razón para hacer todo lo que hacemos?
Vivimos deteniéndonos con preguntas, a donde vamos, ¿cual es el camino?
¿Que sentido tiene todo?
Nos llenamos de preguntas, ¿y si no llego?, ¿y si no te encuentro?, ¿y si te pierdo?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿por que? Todas las preguntas tienen la misma respuestas ¿que es esto? un viaje, ¿como llegue acá?, viajando, ¿cuando?, durante el viaje, ¿Donde estoy?, en el viaje, ¿Porque?, por el viaje.
De regreso a casa, a la luna, el centro de la tierra, o el interior de uno mismo, todo es un gran viaje, en el que sabemos de donde partimos, pero no a donde llegaremos, y eso, es lo más divertido del viaje

lunes, 8 de julio de 2013

¿Qué es un aliado?

Un aliado es ese que viene a salvarnos incluso de nosotros mismos; el que nos refleja, nos devuelve del otro lado del espejo aunque no nos guste. Un aliando es ese que nos da aliento; es ese que viene a sacarnos del poso.
Un aliado es quien nos salva del naufragio; es alguien que no es nosotros pero quiere lo mismo que nosotros; quien nos ayuda a renacer. Es un ángel, un compañero, un socio, un protector, un amigo, un redentor o un amor.

Todo es y mucho más es un aliado.