sábado, 6 de abril de 2013


Vivo en dos mundos diferentes. Uno es el mío, mi interior, mis ideas. Y el otro, ya sabemos, el de afuera, el de todos. Pero los dos mundos a veces chocan. ¿Por qué son tan distintos? Tengo tantos deseos, tantos sueños, tantas ganas de cambiar un montón de cosas... Por momentos siento que a nadie le interesa demasiado, será que cada uno está en la suya.
Pero yo ya no quiero mirar para otro lado, quiero participar.
Estoy aquí, soy un ser único y soy importante. Creo que es posible hacer cosas y sacudir a la gente y al mundo.
Esa es mi opinion: es una energía productiva que pretende despertar a todos, decirles que podemos ir más allá de esta realidad.

viernes, 5 de abril de 2013


Es bueno tener una familia. Es como un refugio, como un clan donde somos todos para uno y uno para todos. A veces se van un poco de mambo y siento que me asfixian, como otras veces agradezco cuando me pusieron los “puntos” –por decirlo de alguna manera- y me mostraron que todo se consigue mediante el esfuerzo de cada uno, que no siempre se consigue lo que se quiere y que cuando no me dejaban salir por alguna cagada/baja nota era para mostrarme que hay que dar un poco de uno para tener lo que deseo. Yo sé que quieren lo mejor para mí, pero muchas veces pienso que necesito un poco de libertad, tomar mis decisiones y aprender a salir del nido. Sin embargo, saber que ellos están siempre ahí, incondicionalmente, que me quieren y me apoyan, que me dan fuerzas y seguridad... eso es lo más.Porque cuando el afuera te satura, se pone peligroso, denso o te aburre con tantas incoherencias, no hay nada como volver a casa.
Es cierto que a veces queda mal decir que sos "familiera" o que es un quemo que tus padres te cuiden. Pero en el fondo, todos sentimos lo mismo: qué suerte que es tener una buena familia...

Atrevete a ser VOS MISMO


Crecer es aprender a ser uno mismo y seguir un rumbo propio. Para crecer, para elegir un camino o para ser capaz de tomar otro, si el que elegiste no te gusta, es necesario arriesgarse. Esto quiere decir que hay que atreverse, estar dispuestos a equivocarnos y hasta a fracasar.
Eso duele. Pero dicen El que no arriesga no gana, que no fracasa el que comete un error sino el que se queda quieto, sin hacer nada. Llegar a un objetivo no es fácil, nadie te regala nada. Igual, necesito probar, voy a pagar el precio por mi felicidad.

Quiero animarme, tener fuerza para hacer varios intentos, levantarme todas las veces que pueda llegar a caerme y no abandonar nunca lo que mas quiero, llegar hasta el final. Tengo que pensar que puede ser difícil, pero NO IMPOSIBLE.


¿Que es lo que queremos?


La vida es un camino que no obliga a andar y andar. En el recorrido, nos regala campos floridos, aunque también cuestas empinadas o bajadas peligrosas.
Pero pase lo que pase, hay que seguir andando, aunque a veces nos quedemos solos, a oscuras, sin saber a dónde vamos y, lo que es peor, sin saber quiénes somos y qué queremos.
Por el solo hecho de estar vivos, no podemos detenernos. No importa cómo ni por dónde, pero hay que seguir. No está mal dudar o cambiar el trayecto. No está mal no saber o equivocarse. Lo malo es detenerse. Porque en cualquier momento, a la vuelta de la esquina, sorpresivamente aparecerá algo o alguien que nos prenderá hogueras en los ojos, que encenderá estrellas en el cielo y que nos llenará el corazón de sueños. Y entonces ahí si, veremos qué claro está todo, haremos "la nuestra", porque por fin sabremos qué queremos.

Los Amigos


Tengo muchos compañeros pero pocos amigos... Me refiero a amigos de verdad, amigos del alma. De esos que te prestan el hombro, la mano y el cuerpo entero cuando estás triste; que se ríen más fuerte que vos cuando estás feliz y que pegan saltos de canguro cuando festejan que te pasó algo bueno; los que a pesar de que no se vean siempre sabes que están ahí; esos que compartís la mayor parte del día, mas que con tu familia; esos que saben cuando es verdad tu: Estoy bien No, no me pasa nada”; son esos los que por mas de cuantas veces los putees, se peleen saben cuanto valen en tu vida y cuanto lo aprecias.
Dice la frase
Los amigos se cuentan con la mano” y pase muchísimo tiempo sin darme cuenta de eso. Se puede decir que esta ultima semana, después de pensar todo eso que me comía la cabeza, me di cuenta de las cosas y empecé a ver como los que se hacían llamar “amigos” iban desapareciendo y solo MUY pocos fueron esos que me dieron siempre una mano y a pesar de cómo soy me aceptaron y no trataron de cambiarme.
Por esos amigos de verdad vale la pena jugarse si están en problemas o te necesitan. Porque es bueno tener (y ser) un amigo con MAYÚSCULAS.
Llorar y reír, en buena compañía, le da otro color a las emociones.
Quiero compartir ese dar y recibir desinteresado que tiene la amistad.
Pero no con todos, no con todas, Solo con mis pocos, merecidos, y mejores amigos... No hace falta especificar quienes son esos AMIGOS a los que me estoy refiriendo, cada uno sabe como es y yo YA SE EN QUIEN CONFIAR.

Los Miedos


Nadie les abre la puerta pero ellos entran igual. Los miedos se instalan en nuestra vida y nos tiñen los ojos de desconfianza. Nos da miedo el enemigo... y que finalmente nos gane la partida. Nos da miedo el amigo... y que finalmente no sea todo lo bueno y noble que creemos.
Hay muchos miedos: al peligro, a lo diferente, a lo desconocido, a la soledad, al futuro... Pero todos se funden en uno solo, el más grande: el temor A NO SER QUERIDOS.  Tener miedo en un punto es saludable, porque te protege y te mantiene alerta. Pero hasta ahí. Si el susto te paraliza... mala señal.
Sólo podemos comprender el miedo una vez que lo hemos superado. Esta tarea, a veces lleva años y necesita de ayuda.
Todos tenemos temores, y el que dice que no, miente... o es un chapita al cual no le importa nada de nada.